Centro Educativo Terapéutico con Integración
San Rafael, Mendoza, Argentina
Un enfoque específico
CITEA es un centro específico para personas con Trastornos del Espectro Autista que promueve un enfoque ecológico, normalizador y educativo.
Desarrolla iniciativas de formación, intercambios y una línea de trabajo basada en protocolos de buenas prácticas reconocidos por la Comunidad Científica Internacional.
Ofrece Programas específicos basados en el modelo biopsicosocial. Estos conceptos son considerados como una perspectiva de los derechos humanos que asume la ONU (Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad 2008), en concordancia con AETAPI. Apoyados en la experiencia y en los criterios de cantidad de vida que definen los programas de trabajo; con una proyección personal, social, como también la organización del servicio con recursos que responden a las necesidades individuales de la persona con TEA y su familia.
El mundo necesita todo tipo de mentes.
Temple Grandin — Zoóloga, etóloga y profesora

Objetivos
Buenas prácticas en el desarrollo de los apoyos dirigidos a personas con TEA

Modelo de trabajo
Orientado hacia la persona con TEA como protagonista

Perspectiva
Tomada de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad